Washington, DC, febrero 5- El déficit comercial de Estados Unidos se amplió
bruscamente en diciembre, ya que las importaciones se dispararon a un máximo
histórico en el contexto de las amenazas arancelarias.
La brecha comercial aumentó un 24.7% a 98,400 millones de dólares, la cifra más
alta desde marzo de 2022, desde los 78,900 millones revisados de noviembre,
informó el miércoles la Oficina de Análisis Económico del Departamento de
Comercio.
Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el déficit
comercial se dispararía a 96,600 millones de dólares desde los 78,200 millones
de dólares reportados previamente en noviembre.
El presidente Donald Trump suspendió el lunes un arancel del 25% sobre los
bienes mexicanos y canadienses hasta el próximo mes. El martes entró en vigor
un gravamen adicional del 10% sobre bienes procedentes de China.
La Casa Blanca dijo que los aranceles eran para "responsabilizar a México,
Canadá y China de sus promesas de detener la inmigración ilegal y detener el
venenoso fentanilo y otras drogas que fluyen hacia nuestro país".
Las importaciones aumentaron un 3.5%, hasta un máximo histórico de 364,900
millones de dólares. Las exportaciones cayeron un 2.6%, a 266,500 millones de
dólares.
La estimación anticipada del Producto Interno Bruto (PIB) para el cuarto
trimestre publicada la semana pasada mostró que el comercio tuvo un impacto
sorprendentemente neutro en el PIB, después de haber sido un lastre durante
tres trimestres consecutivos.
La economía creció a una tasa anualizada del 2.3%, con la mayor parte del
lastre procedente de los inventarios, tras expandirse a un ritmo del 3.1% en el
trimestre julio-septiembre. (Reuters)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario