Washington, DC, febrero 3.- El vicepresidente de Estados Unidos, James David
Vance, aseguró que cárteles de la droga en México “operan libremente” y el
gobierno “no puede hacer nada al respecto”.
“Pobre y triste México. Los cárteles internacionales de la droga operan
libremente dentro de sus fronteras y México no puede hacer nada al respecto. Es
‘infantil y mágico’ pensar que nuestro vecino del sur tenga una aplicación
funcional de la ley”, ironizó Vance.
En su cuenta de X, el funcionario estadounidense indicó que hay varias formas
de detener el tráfico de drogas a su país.
“Hay tres formas de detenerlo. La primera es pedirlo amablemente, lo cual hemos
hecho, pero no ha llegado a ninguna parte. Ahora pasamos a la fase de
consecuencias”, comentó.
Denuncia que en Canadá hay un aumento masivo del tráfico de fentanilo
Añadió que en Canadá hay un “aumento masivo” del tráfico de fentanilo a través
de la frontera, pues asegura que México envía toneladas de esa droga a su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que existe una “alianza
intolerable” de cárteles de la droga con el gobierno de México, pues eso ha
permitido que operen y fabriquen sustancias como el fentanilo que causan en su
país una crisis de seguridad y salud en su país.
En ese sentido, justificó la imposición de aranceles del 25% a productos
mexicanos e incluyó a Canadá, el otro socio del TMEC y a China, su principal
rival económico.
“Las organizaciones mexicanas de narcotráfico tienen una alianza intolerable
con el gobierno de México que además ha proporcionado refugios seguros a los
cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos
peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos
de miles de víctimas estadounidenses. Esta alianza pone en peligro la seguridad
nacional de los Estados Unidos y debemos erradicar la influencia de estos
peligrosos cárteles”, dice la justificación publicada por la Casa Blanca.
Trump señaló que estas medidas buscan responsabilizar a México, Canadá y China
por su incumplimiento en la lucha contra las drogas, asegurando que el acceso
al mercado estadounidense es un privilegio que debe garantizar la seguridad del
país.
“Las administraciones anteriores no aprovecharon al máximo la posición
económica de Estados Unidos como herramienta para asegurar nuestras fronteras
contra la migración ilegal y combatir el flagelo del fentanilo, prefiriendo
dejar que los problemas se agraven”, criticó Trump. (Animal Político)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario