La inflación general de Tijuana fue de 0.29% a tasa anual en
la primera quincena de enero de 2025 para presionar la anualizada a 6.52% muy
superior al 4.07% que registró en ese periodo, pero del 2024, de acuerdo con
las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Al arrancar el año, los habitantes de la ciudad vieron
afectaciones en sus bolsillos, principalmente, en los precios de los
energéticos, los cuales en su mayoría presentaron presiones mucho más elevada
que la inflación general.
En ese sentido, el precio de la gasolina regular o Magna se
disparó 9.97% a tasa anual en la primera quincena de enero de 2025 por encima
del 2.46% a tasa anual para rebasar el 2.46% a tasa anual del año pasado.
Mientras que la inflación del gasto doméstico LP se aceleró
a 9.32% a tasa anual a los primeros 15 días de enero de 2025 respecto a la
deflación del 5.18% que marcó en igual lapso, pero del año anterior.
Por su parte, Tijuana presentó una fuerte aceleración en el
precio de la energía eléctrica al situarse en 8.83% a tasa anual al comenzar el
año en comparación a la deflación del 0.37% a tasa anual que mostró en 2024.
Por lo que respecta a la gasolina de alto octanaje
(Premium), si bien la inflación se colocó por debajo de la general, también
presentó un fuerte incremento del 5.42% a tasa anual durante la primera
quincena de enero de 2025 respecto al 0.96% a tasa anual de 2024.
Cabe mencionar que algunos de los alimentos que más
presiones en sus precios registraron (anuales) fueron: calabacita 34.24%;
naranja 13.48%; leche 8.32%; arroz 8.16%; carne de res 5.48%; y chile serrano
4.79%.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario