Tijuana, Baja California, enero 30.- El Consejo de
Desarrollo de Tijuana sostuvo una reunión con el alcalde Ismael Burgueño Ruíz
en la que sus consejeros tuvieron la oportunidad de presentar cinco proyectos
prioritarios para la ciudad; que tienen un gran avance y requieren del apoyo de
su administración.
Ana Alicia Meneses, presidenta de CDT, se mostró complacida
con la disposición del presidente municipal para trabajar en coordinación con
el sector empresarial, con la misma visión de concretar proyectos que mejoren
la calidad de vida en nuestra frontera.
Los consejeros de CDT, que representan diversos sectores,
expusieron cómo a través de una planeación estratégica se han creado más de 200
proyectos en beneficio de los tijuanenses. Sin embargo, se presentaron cinco
que son prioritarios y que ya cuentan con un gran avance, incluso con
presupuesto, pero requieren de algunos permisos.
El arquitecto Luis Lutteroth presentó el sistema de parques
que se están desarrollando en Tijuana, destacando que se busca crear el primero
100 por ciento autosuficiente en Natura antes de que concluya la actual
administración. Además, detalló que se ha obtenido una gran aportación de
terreno para el Parque Florido.
Karla Díaz, analista de datos económicos, ofreció detalles
de la importancia del proyecto CEMDI para proveer información estadística de
los municipios de Baja California, ya sea a las mismas autoridades o a
inversionistas interesados en establecerse en la región.
Por su parte, Carlos Soto, abordó la necesidad de mejorar la
señalética en Tijuana, con el objetivo de que los ciudadanos puedan desplazarse
en la ciudad al igual que los visitantes en las zonas comerciales,
gastronómicas y de entretenimiento; sobre todo ahora que se avecina el Tianguis
Turístico.
Otro de los proyectos casi listos es la ciclovía, el
ingeniero Tomas Pérez refirió que se requiere construir dos rampas para
utilizarla de manera segura. Asimismo, reveló que a la actual administración de
Estados Unidos le interesa tener una interconexión con San Diego.
Por último, Aaron Victorio, director de CDT, presentó los
avances y modificaciones que se pueden realizar en el Umbral de las Américas,
el puente que será el punto de bienvenida para los turistas y cambiará por
completo la primera impresión de Tijuana.
El alcalde Ismael Burgueño reconoció que estos encuentros
fortalecen los proyectos que realmente tienen un beneficio para Tijuana y
mostró total disposición para llevarlos a cabo, siendo una encomienda para su
secretario de Economía, Pedro Montejo Peterson.
El titular de SEDETI, que se mantiene fiel a trabajar de la
mano con los empresarios, compartió que la visión es impulsar los ideas que ya
se han expuesto y que se ha comprobado que son factibles, adelantando que la
prioridad es la señalética y estará lista antes de que culmine abril.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario