El mercado laboral de Baja California marcó su peor nivel de
trabajadores que ganan 5 Salarios Mínimos (SM) en 21 años al cerrar 2024, de
acuerdo con las cifras delegacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS).
En ese sentido, el Estado documentó un total de 43 mil 161
empleados con remuneraciones de 5 SM al terminar 2024, siendo hasta 2003 (42
mil 936), cuando se reportó una cifra menor que la presentada para el año que
recién acaba de concluir.
A tasa anualizada, el marcado laboral formal de la entidad
mostró una reducción del 14.8% en los trabajadores que reciben 5 SM en 2024 en
comparación al año pasado, cuando el organismo reportó 50 mil 632 personas.
Cabe mencionar que los empleados formales en el Estado con 5
SM apenas concentran el 4.3% del total de los trabajadores que están adscritos
al organismo de salud al 31 de diciembre de 2024.
Las cifras del IMSS para la entidad revelan la aceleración
de la precarización salarial que se aceleró a partir de la pandemia del
Covid-19 y de la cual no se ha podido recuperar, por el contrario, además de
ofrecer salarios más bajos, también se reportaron pérdidas en el empleo formal
durante 2024.
En ese sentido, Baja California perdió 16 mil 490 empleos
formales en el año que recién terminó, situación que no se reportaba desde los
recortes de personal del 2008 y 2009 producto de la Gran Recesión mundial por
la Burbuja Inmobiliaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario