miércoles, 8 de mayo de 2024

Mexicali suma 1,229 millones de dólares de inversión extranjera directa


Mexicali, Baja California, mayo 8.- La inversión extranjera directa (IED) promedio hacia Mexicali suma un total de 1,229.5 millones de dólares en el periodo acumulado octubre-diciembre de 2021 al cuarto trimestre de 2023, de acuerdo con una revisión a las cifras de la Secretaría de Economía federal.

El monto que captado por la capital del Estado es un reflejo de la certidumbre que hay para los empresarios por invertir en la ciudad, además de la confianza que proyecta el municipio a la hora de que los ejecutivos toman la decisión de destinar su capital a la localidad.

Cabe recordar que la IED es un pilar fundamental de la política de desarrollo económico de Mexicali ya que tiene un impacto directo e indirecto en diversas áreas de la economía y productividad local.

Asimismo, la IED a Mexicali promueve encadenamientos, mejora el estándar de vida de la población, incentiva un mayor crecimiento económico, mejora la dotación de capital humano, genera nuevos empleos formales y mejora calidad de sus salarios.

Cabe mencionar que la capital de Baja California cerró 2023 con una IED extranjera promedio de 515.5 millones de dólares, derivado de las facilidades e incentivos que se otorgan a los empresarios para concretar sus proyectos de inversión.

De tal manera, la fortaleza de la actividad económica de Mexicali se evidencia con los montos de capitales extranjeros que llegaron recientemente y consolida a la ciudad como un destino de inversión que brinda certeza al sector privado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BC perdió 17 mil 645 empleos formales en enero; su peor registro en 15 años

Por Oscar Tafoya El mercado laboral de Baja California perdió 17 mil 645 empleos formales al comparar las cifras de enero de 2025 contra las...